
DAWIDHS, el primer grupo de rap católico en España, participarán durante la mañana del sábado en la EPJ2014 con un concierto. Su rima y estribillos pegadizos recogerán las aportaciones hechas durante la mañana y pondrán la guinda a la sesión matinal.
El grupo está formado por la valenciana Blanca-White, ingeniera industrial, que trabaja en la Agencia Espacial Europea (ESA); el vizcaíno Fresh-Sánchez, maestro de primaria y Educación Especial; la pamplonesa Simply-Marta, ex-futbolista de Primera División, diplomada en Empresariales y que reparte su tiempo entre la oficina, el deporte (snowboard y escalada) y la música (además del rap, la famosa ‘BBC’ de toda la vida); y ‘smdani’ (Daniel Pajuelo), sacerdote marianista e ingeniero informático valenciano que trabaja en Madrid.
Fijos los ojos, su primer disco
El grupo nació en el 2012 y su nombre, DAWIDHS, es un homenaje al rey David, a quien la tradición reconoce como autor de la mayor parte de los salmos (cantos a Dios) que aún entonan cristianos y judíos. David quiere decir ‘amigo de Dios’. Cada uno de nosotros tenemos una experiencia del amor de Dios, una historia de amistad con Él, lo que transmitimos en nuestras canciones es algo de esta experiencia. El año pasado estrenaron sun primer disco, ‘Fijos los ojos’. Un álbum con 15 temas que nacen «de la experiencia religiosa personal» de los miembros de la banda y que podrán descargarse gratuitamente a través de su página web. El título del disco, ‘Fijos los ojos’, hace referencia a una cita de las Escrituras (Hebreos 12,2), en la que San Pablo da ánimos a una comunidad de cristianos que están siendo perseguidos a causa de su fe.
Todos los temas expresan algo de su vida real. «Intentamos ser siempre auténticos, no vamos de superestrellas, no tenemos ‘alter egos'», aseguran. La canción ‘Manifiesto’ es una declaración de Fresh-Sánchez sobre lo que es para él el rap y por qué lo usa para comunicarse; ‘Canción 23’, de Blanca-White, es la vida vista por alguien que a sus 23 años contempla y vive la historia con una mirada de fe; y ‘Credo’ es la expresión actualizada de la antigua (pero no anticuada) fe cristiana.
Hay temas con los que se puede rezar como ‘A veces no sé’, ‘Regreso’ o ‘Mirando al cielo’, este último basado en la oración de San Agustín. «Hay tres temas que ya habíamos grabado y cantamos en conciertos pero que hasta ahora no habíamos incluido en ningunos de nuestros discos», señalan: ‘Nuestro Dios’, ‘YEAH’ y ‘Estar en su corte’.